"Una Liga para todo el mundo basada en la fuerza del colectivo"
Entrevistamos a Roberto Calero que ha sido el más votado para renombrar el Trofeo Fair Play de la liga que premia al equipo más limpio, con mayor compañerismo y buen rollo de la liga.
Lo primero enhorabuena porque has sido muy votado, ¿Lo esperabas cuando viste tu nominación?
- Buenas, primero deciros que es un enorme placer y honor haber sido el mas votado para este trofeo. Tenía muchísimas granas de ganarlo, por lo que la liga cooperativa representa para todos y para mi en especial. Esperármelo, no te sabría decir por que las redes sociales solo las conocéis quien trabajáis con ellas y yo solo las utilizo para expresar mi forma de ver la vida y el baloncesto.
Nosotros te hemos identificado con estos valores del juego ¿Qué valores y cosas positivas crees que tiene o fomenta el baloncesto?
- Creo que en la formación de las personas es muy importante un deporte de equipo, pues otras asignaturas no te pueden dar EQUIPO, coordinación, valores de equipo. El baloncesto mas que otros ¿? No lo sé, yo conozco este deporte desde los 11 años, 38 años como arbitro y lo que si te puedo asegurar es que me ha reportado grandísimos amigos, grandísimos momentos, anécdotas y situaciones que toda persona o jugador debería e vivir
¿Conocías la liga cooperativa?
- Si la conocía gracias a gente que la había formado, como mi grandes amigos Marcos Bonafonte, Miguel Ángel, para mi Lanas. Siempre que me han pedido echarles una mano, la han tenido por que me parece un proyecto fabuloso.
¿Qué te parece esta liga que ya lleva 10 años ya en las canchas de Madrid?
- Me parece ya no un proyecto, si no una realidad increíble. Una forma de ver la vida y el baloncesto muy sana, respetuosa y colaborativa. Creo que en estos 10 años de andadura, no se han perdido los valores que la ha hecho merecedora de un lugar entre las ligas de baloncesto de Madrid. Siempre en crecimiento, siempre con buenos comentarios, eso habla por si sola de que el sueño es una verdadera realidad.
La liga no solo intenta autogestionarse y organizar partidos de baloncesto, tiene otras iniciativas sociales ¿Crees que el baloncesto puede tener una dimensión social y arreglar diferencias entre personas?
- No es que lo crea, es que debe de ser un instrumento y una herramienta en la que diferencias y puntos de vista se puedan poner encima de la mesa, dentro de un partido y se quede en un cambio de impresiones. La utopía de autogestionarse es real y la liga lo demuestra partido tras partido.
Es curioso que una liga que no tiene árbitros si tiene en cuenta a los árbitros como tú ¿Crees que sois parte importante del baloncesto?
- Cuando Marcos me propuso, no creo que fuera tanto por ser arbitro dentro de una liga que no los tiene, si no por los valores y por mi forma de ver el deporte. Siempre he dicho que yo no tengo la autoridad en la cancha, a mi me la ceden los equipos para administrarla, ya que sin ellos mi labor es imposible. Siempre he intentado hablar con los jugadores, explicar mi decisión y mi punto de vista. Con respeto no es una decisión arbitral, es una circunstancia mas del juego. Esto con niños pequeños lo tienes que llevar a un nivel más, pues somos un profesor mas ayudando a su desarrollo. Mi filosofía me lleva a que en mi retirada mas de 200 jugadores se acercaron a compartirla, amigos !! Si fuera un jugador o entrenador que por mis hazañas me recordaran sería mas comprensible, pero soy el arbitro y tener una comunión con tantos jugadores es por que el mensaje, principios y valores les llega
La norma en la liga es "Pita defensa", ¿Crees que es fácil o difícil jugar así?
- Fácil no es, pero es la más correcta, por que el listón lo pones no sobre lo que tu haces, si no en lo que tu crees que si te hacen debería o no ser falta en la siguiente jugada. Esto lleva a un compromiso de todos de ser honestos y justos durante el partido y es ahí donde la Liga ha conseguido su éxito. Gente que no entiende esta filosofía y posiblemente ninguna en la vida, tiene que haber, pero poco a poco se da cuenta de que no tiene mucho sitio si no la comparte.
¿Qué prefieres partidos federados de competición o pachangas en las canchas?
- En mi carrera arbitral he tenido mucho suerte, porque he pitado grandes partidos, muy buenos y buenos a lo que nivel se refiere. Estos claro que los quieres, por que suponen un reto, para mejorar arbitralmente, para prepararte mejor física y mentalmente. Aprovechar el reto para mejorar. Pero me preguntas "Prefieres" y mi carrera la he desarrollado en los partidos de juegos municipales, donde todos tenemos nombres, donde antes de empezar nos contamos la semana y si llevamos mucho tiempo sin vernos, darnos un abrazo. Creo que soy de los pocos colegiados que al empezar un partido me abrazo con ambos equipos, con verdadera amistad. Empieza el partido y cada uno en su papel. Al terminar vuelven los abrazos y esperando vernos la semana que viene.
¿Sigues jugando? ¿Y arbitrando?
- Jugar lo deje con 18 años por las malditas lesiones y estas mismas después de 38 años de servicio a mis 53 años me han hecho retirarme. Pero solo me retiro de una forma de ver el basket, por que he jugado, he sido entrenador, director técnico de varios club, soy espectador. No se cual será mi próxima faceta, pero si te puedo asegurar que estará en este deporte que tanto amo.
Muchísimas gracias por conceder esta entrevista y participar de este deporte que tanto nos gusta. ¿Quieres decir algo más?
- Nooo, al revés, mil gracias a vosotros, por que para mi es un honor imborrable. Solo quería reiteraros que tenéis mis manos para lo que necesitéis y queráis, pues vuestro me cautivo desde el principio. Daros las gracias por esta entrevista.
La Capitana del equipo Rola y las jugadoras del PYC junto con el entrenador Majdi han ido a las 50 familias y han entregado: arroz, azúcar, harina, aceite, papas, tomates, pepinos, naranjas, nísperos, plátanos y lentejas rojas. ¡Además recibirán un cupón para recibir una botella de gas para poder cocinar durante los próximos meses!
Estos productos servirán para preparar el iftar, el descanso en ayunas durante el mes sagrado del Ramadán. Les dará a las familias suficientes fuentes de carbohidratos, vitaminas, proteínas, lípidos y fibras.
Gracias a todes por las donaciones. ¡Hicisteis de esta campaña un GRAN éxito! Es por eso que queremos anunciar que elevaremos la meta OTRA VEZ a 5.000 €. De esta manera, podemos ayudar a otras 50 familias a llegar a un total de 100 familias entre mayo y junio.
Siga donando en https://chuffed.org/project/fbbb
Entre las muchas ideas surgidas en “Velocidad 2” hay una que, dada la situación que estamos viviendo, nos ha parecido importante retomar. Llevamos tiempo pensando en lanzar una propuesta para tejer redes internas de apoyo mutuo y, por qué no, de autoempleo dentro de esta gran familia que es la Liga Cooperativa de Baloncesto.
La idea se fundamenta en cumplimentar un cuestionario habilitado en la web con nuestras habilidades además de nuestras ocupaciones, creando un registro clasificado en el que poder buscar y encontrar gente cercana que concuerde con ciertas necesidades, apoyando de este modo a las personas involucradas en el proyecto.
Si quieres formar parte de la Red de Apoyo Mutuo de la Liga Cooperativa puedes rellenar este formulario, los datos serán incorporados a un registro que podrás consultar en el Área privada de la web.
En tiempos jodidos el apoyo mutuo soluciona más que las autoridades.
Os animamos a participar y apoyar los diferentes proyectos de tus rivales en la cancha y compañeros/as fuera de ella!
Hola de nuevo!
La velocidad 2 de la liga, el otro día aprobó la colaboración de la liga cooperativa de baloncesto con el proyecto Basket Beats Borders, os recomendamos echarle un ojo en su Facebook (equipo de baloncesto femenino de mujeres palestinas en un campo de refugiados del Líbano)
El caso es que se va a buscar financiación desde la liga y decidimos sacar su propio Merchandising hecho por nosotras.
La idea del proyecto es conseguir que vengan a Madrid a vivir otras experiencias fuera de su realidad a través del baloncesto, y se calcula que intentaremos que vengan en Junio. Por lo que nos urge bastante empezar a financiar el proyecto.
****Se buscan diseñadorxs gráficos y gente que sepa dibujar* para hacer los diseños que se trasladarán al merchandising del proyecto (Ya existen ideas de diseños, aunque se aceptan más)****A lxs que os interese, no dudéis en mandarnos un mensaje y os facilitaremos el contacto de la persona que está llevando este tema!!
Recuerda!!! Esta liga es mucho más que baloncesto!!
Gracias!
Coopera o revienta!
correo: ligabasketcooperativa@gmail.com
Después de la Asamblea celebrada en la Escuela de la Prospe esta temporada arranca con 34 equipos y muchas novedades que os iremos contando en breve.
¡Gracias a todas la personas que asistieron y colaboraron!
¡Empezamos!
No dependemos de ningún estamento ni institución que nos marque las pautas, nosotrxs jugamos, nosotrxs decidimos como queremos jugar.
Creemos en la honestidad de lxs jugadores a la hora de reconocer sus faltas e infracciones, fomentando valores ya olvidados en el deporte actual.
Las decisiones importantes las tomamos entre todxs, todo el mundo puede ayudar a mejorar la Liga. El calendario, los cruces y los play offs son debatidos en las asambleas, de modo que todxs construimos este proyecto. Somos dueñxs de nuestras propias decisiones apoyados por el colectivo.
Creemos en los beneficios de una liga en la que participen mujeres y hombres en igualdad de condiciones. ¿Quieres jugar? Entonces pasa a ser parte de esta gran familia.
No cuesta dinero pero queremos que la gente se implique y ayude a confeccionar, gestionar y organizar la Liga. Tiene un pequeño coste en lo participativo, ya que este proyecto existe gracias a la colaboración de todxs.
email: ligabasketcooperativa@gmail.com
Entrevistamos a Roberto Calero que ha sido el más votado para renombrar el Trofeo Fair
Play de la liga que premia al equipo más limpio, con mayor compañerismo y buen rollo de la
liga.
Lo primero enhorabuena porque has sido muy votado, ¿Lo esperabas cuando viste tu
nominación?
- Buenas, primero deciros que es un enorme placer y honor haber sido el mas votado para
este trofeo. Tenía muchísimas granas de ganarlo, por lo que la liga cooperativa representa
para todos y para mi en especial. Esperármelo, no te sabría decir por que las redes sociales
solo las conocéis quien trabajáis con ellas y yo solo las utilizo para expresar mi forma de ver
la vida y el baloncesto.
Nosotros te hemos identificado con estos valores del juego ¿Qué valores y cosas positivas
crees que tiene o fomenta el baloncesto?
- Creo que en la formación de las personas es muy importante un deporte de equipo, pues
otras asignaturas no te pueden dar EQUIPO, coordinación, valores de equipo. El baloncesto
mas que otros ¿? No lo sé, yo conozco este deporte desde los 11 años, 38 años como
arbitro y lo que si te puedo asegurar es que me ha reportado grandísimos amigos,
grandísimos momentos, anecdotas y situaciones que toda persona o jugador debería e vivir
¿Conocías la liga cooperativa?
- Si la conocía gracias a gente que la había formado, como mi grandes amigos Marcos
Bonafonte, Miguel Ángel, para mi Lanas. Siempre que me han pedido echarles una mano, la
han tenido por que me parece un proyecto fabuloso.
¿Qué te parece esta liga que ya lleva 10 años ya en las canchas de Madrid?
- Me parece ya no un proyecto, si no una realidad increíble. Una forma de ver la vida y el
baloncesto muy sana, respetuosa y colaborativa. Creo que en estos 10 años de andadura,
no se han perdido los valores que la ha hecho merecedora de un lugar entre las ligas de
baloncesto de Madrid. Siempre en crecimiento, siempre con buenos comentarios, eso habla
por si sola de que el sueño es una verdadera realidad.
La liga no solo intenta autogestionarse y organizar partidos de baloncesto, tiene otras
iniciativas sociales ¿Crees que el baloncesto puede tener una dimensión social y arreglar
diferencias entre personas?
- No es que lo crea, es que debe de ser un instrumento y una herramienta en la que
diferencias y puntos de vista se puedan poner encima de la mesa, dentro de un partido y se
quede en un cambio de impresiones. La utopía de autogestionarse es real y la liga lo
demuestra partido tras partido.
Es curioso que una liga que no tiene árbitros si tiene en cuenta a los árbitros como tú
¿Crees que sois parte importante del baloncesto?
- Cuando Marcos me propuso, no creo que fuera tanto por ser arbitro dentro de una liga que
no los tiene, si no por los valores y por mi forma de ver el deporte. Siempre he dicho que yo
no tengo la autoridad en la cancha, a mi me la ceden los equipos para administrarla, ya que
sin ellos mi labor es imposible. Siempre he intentado hablar con los jugadores, explicar mi
decisión y mi punto de vista. Con respeto no es una decisión arbitral, es una circunstancia
mas del juego. Esto con niños pequeños lo tienes que llevar a un nivel más, pues somos un
profesor mas ayudando a su desarrollo. Mi filosofía me lleva a que en mi retirada mas de
200 jugadores se acercaron a compartirla, amigos !! Si fuera un jugador o entrenador que
por mis hazañas me recordaran sería mas comprensible, pero soy el arbitro y tener una
comunión con tantos jugadores es por que el mensaje, principios y valores les llega
La norma en la liga es "Pita defensa", ¿Crees que es fácil o difícil jugar así?
- Fácil no es, pero es la más correcta, por que el listón lo pones no sobre lo que tu haces, si
no en lo que tu crees que si te hacen debería o no ser falta en la siguiente jugada. Esto lleva
a un compromiso de todos de ser honestos y justos durante el partido y es ahí donde la Liga
ha conseguido su éxito. Gente que no entiende esta filosofía y posiblemente ninguna en la
vida, tiene que haber, pero poco a poco se da cuenta de que no tiene mucho sitio si no la
comparte.
¿Qué prefieres partidos federados de competición o pachangas en las canchas?
- En mi carrera arbitral he tenido mucho suerte, porque he pitado grandes partidos, muy
buenos y buenos a lo que nivel se refiere. Estos claro que los quieres, por que suponen un
reto, para mejorar arbitralmente, para prepararte mejor física y mentalmente. Aprovechar el
reto para mejorar. Pero me preguntas "Prefieres" y mi carrera la he desarrollado en los
partidos de juegos municipales, donde todos tenemos nombres, donde antes de empezar
nos contamos la semana y si llevamos mucho tiempo sin vernos, darnos un abrazo. Creo
que soy de los pocos colegiados que al empezar un partido me abrazo con ambos equipos,
con verdadera amistad. Empieza el partido y cada uno en su papel. Al terminar vuelven los
abrazos y esperando vernos la semana que viene.
¿Sigues jugando? ¿Y arbitrando?
- Jugar lo deje con 18 años por las malditas lesiones y estas mismas después de 38 años
de servicio a mis 53 años me han hecho retirarme. Pero solo me retiro de una forma de ver
el basket, por que he jugado, he sido entrenador, director técnico de varios club, soy
espectador. No se cual será mi próxima faceta, pero si te puedo asegurar que estará en
este deporte que tanto amo.
Muchísimas gracias por conceder esta entrevista y participar de este deporte que tanto nos
gusta. ¿Quieres decir algo más?
- Nooo, al revés, mil gracias a vosotros, por que para mi es un honor imborrable. Solo
quería reiteraros que tenéis mis manos para lo que necesitéis y queráis, pues vuestro me
cautivo desde el principio. Daros las gracias por esta entrevista.